Top PDF Who Pays - Who Benefits - Unfairness in American Health Care

El aire: medio de contraste radiolgico por excelencia

El aire: medio de contraste radiolgico por excelencia

La principal causa de enfisema subcutáneo es el trauma, otras causas asociadas son procedimientos quirúrgicos den- tales, cirugía de cabeza y cuello, presencia de infecciones por gérmenes anaerobios en los tejidos blandos. La disemi- nación del aire por los tejidos requiere de alguno de dos eventos: uno de ellos es la comunicación con una cavidad de mayor presión de aire, este se produce en el enfisema subcutáneo por trauma donde se produce lesión de la vía aérea, del esófago o hay comunicación por heridas pene- trantes. El segundo evento es la producción in situ, la cual se origina por el metabolismo anaerobio de las bacterias, de las cuales las especies de Clostridium son las más comunes. 2 La presencia de enfisema subcutáneo en la evaluación inicial del paciente representa un signo radiológico de un evento grave, urgente, que obliga al médico a investigar y tratar su etiología de manera pronta y oportuna.
More...

Read more

Gadolinio  Medio de contraste en resonancia magntica

Gadolinio Medio de contraste en resonancia magntica

Los quelatos de gadolinio son el contraste paramagnético por excelencia en el diagnóstico de entidades nosológicas importantes empleados fundamentalmente en resonancia magnética. La fundamentación de su uso y reacciones adversas resulta de imprescindible conocimiento por el especialista, las cuales deben ser reconocidas con prontitud para una rápida actuación, [8] por lo que consideramos acertada la revisión del tema para dar una explicación más detallada del uso del gadolinio en los momentos actuales, en los que disponemos de equipos de resonancia magnética en gran parte del país, analizando referencias de actualidad que es el objetivo de la revisión del tema, a través de la revisión de 49 artículos seleccionados en libros y publicaciones electrónicas indexadas en español que estuvieran actualizadas en el tema en los últimos dos años como criterio de selección.
More...

Read more

Apendicitis: un enfoque radiolgico

Apendicitis: un enfoque radiolgico

Figura 6. Aumento de la densidad de la grasa periapendicular, ambas figuras con la luz del apéndice ocupada por líquido. RM (casos especiales) Son escasos los estudios de la enfermedad apendicular con RM, la sensibilidad y especificidad son similares a la tomografía con doble contraste. En nuestro medio su uso es limitado debido a menor disponibilidad de equipos; sin embargo, en estudios clínicos de Estados Unidos se efectúa en el caso de pacientes embarazadas con ultrasonido no concluyente. 9,10

Read more

Hemorragia digestiva no variceal: Manejo radiolgico

Hemorragia digestiva no variceal: Manejo radiolgico

4. El retorno venoso debe ser simétrico, sin que se apre- cien áreas de estancamiento o ausencia del medio de contraste inyectado. 10 Aunque se trata de procedimientos complementarios, la arteriografía tiene algunas ventajas sobre estudios de endoscopia, de tubo digestivo alto o del bajo, porque no se requiere tanta cooperación del paciente, se puede rea- lizar en pacientes muy enfermos, no necesita preparación especial y, por último, permite un diagnóstico certero a pesar del sangrado activo que ocupa la luz del tubo diges- tivo. El éxito del estudio se calcula entre 14 a 72%, según diversos autores; 18,20,22-25 estos porcentajes dependen del tipo de población estudiada, el tiempo entre el inicio de la hemorragia y la realización del estudio, y la habilidad y preparación en la evaluación de las imágenes del radiólo- go que realiza el procedimiento.
More...

Read more

Diagnstico radiolgico de la trombosis venosa profunda

Diagnstico radiolgico de la trombosis venosa profunda

La flebografía ascendente es una prueba invasiva, que no está exenta de riesgos y complicaciones, entre los que se encuentran, la inducción de trombosis por medio del contraste, potencial de riesgo de las reacciones alérgicas y necrosis cutánea en el 3-15 % de los casos. Cabe señalar que no siempre es posible realizar la flebografía por los problemas técnicos que conlleva canalizar una vena en una extremidad edematosa, no obstante, se indica todavía en un pequeño, pero importante, número de situaciones, como son las siguientes: 2-4

Read more

El espectro clnico y radiolgico de la encefalomielitis aguda diseminada

El espectro clnico y radiolgico de la encefalomielitis aguda diseminada

www.medigraphic.com cientes; 19 sin embargo, su distribución es muy va- riable para establecer un criterio radiológico. La enfermedad típicamente es bilateral pero asimétrica predominando en la sustancia blanca frontal, parietal, temporal, cuerpo calloso y mé- dula espinal. En los casos presentados también pre- dominó la distribución descrita (Tabla 1) y la cap- tación del medio de contraste fue más intensa en las lesiones más extensas (Casos 2c y 4e). Entre las formas atípicas se ven lesiones de aspecto tumoral, como el caso 2, pero que puede diferenciarse de un tumor por biopsia estereotáxica o mediante espectroscopia. Este caso tiene la particularidad de la exposición prolongada a extractos de proteínas animales antigénicas, que pudo desencadenar un proceso inflamatorio crónico acelerado con refractariedad al uso de esteroides.
More...

Read more

Aplicación de CO2 como medio de contraste

Aplicación de CO2 como medio de contraste

• TAMBIEN DEBEMOS APLICAR UNA VENTANA ESPECIFICA PARA LOGRAR UN BUEN CONTRASTE ENTRE LA MASCARA REALIZADA Y EL MEDIO DE CONTRASTE (CO2), AL SER UN CONTRASTE NEGATIVO SE VISUALIZARA CO[r]

Read more

Nefropatía aguda inducida por medio de contraste

Nefropatía aguda inducida por medio de contraste

144 pacientes, con creatinina > 1,1 y < 2 mg/dl sometidos a cateterización cardiaca electiva. 58% diabéticos. Medio de contraste: Iohexol Intervención: Ambos grupos recibieron solución salina isotónica dosis estandar por 12 hrs pre y post. El grupo A recibió además un bolus de 20 mEq de Bicarbonato de sodio 5 minutos antes del

Read more

Nefropatía por medio de contraste en angiografía cardiaca

Nefropatía por medio de contraste en angiografía cardiaca

Las sustancias vasoconstrictoras implicadas son: vasopresina, angiotensina II, dopamina, adenosina y la endotelina; en tanto que los vasodilatadores incluyen el óxido nítrico y la prostaciclina. Otros factores impli- cados en la reducción del flujo sanguíneo renal son el incremento en la viscosidad sanguínea y de la agregación eritrocitaria inducidas por el contraste. La solución salina hiperosmolar y el manitol pueden causar vasoconstricción renal, reducción del flujo sanguíneo renal y disminución de la tasa de filtración glomerular. El mecanismo por el que se incrementa la producción de radicales libres, no es bien conocido; estas moléculas pueden tener un efecto directo sobre la membrana basal y el mesangio, e indirecto mediante la estimulación de la quimiotaxis. Una posible explicación a la generación de estas especies reactivas es la capacidad intrínseca que tienen la molécula de yodo y el ácido benzóico, constituyentes de los medios de contraste, para inducir su producción. La nefrotoxicidad directa mediada por radiocontrastes ha sido evidenciada por cambios histopatológicos, como la vacuolización celular epitelial, inflamación y necrosis celular. La apoptosis, la reducción de la maquinaria enzimático antioxidante y la generación de especies reactivas de oxígeno, también han sido involucradas. 1,2,5,6
More...

Read more

DOTAREM MEDIO DE CONTRASTE AGENTE DE DIAGNOSTICO

DOTAREM MEDIO DE CONTRASTE AGENTE DE DIAGNOSTICO

Las reacciones inmediatas incluyen uno o más efectos, los cuales aparecen simultáneamente o secuencialmente, de la cuales, las más comunes son reacciones cutáneas, respiratorias, gastrointestinales, articulares y/o cardiovasculares. Cada signo puede ser una señal de advertencia del inicio de un choque y rara vez, de muerte. Han sido reportados casos aislados de fibrosis sistémica nefrogénica (NSF) con ácido gadotérico, los cuales fueron pacientes co – administrados con otras formulaciones de medios de contraste que contienen gadolinio.

Read more

Nefropata inducida por medio de contraste endovenoso yodado

Nefropata inducida por medio de contraste endovenoso yodado

Estudios más recientes proponen una nueva expli- cación y crean nuevas expectativas acerca del manejo y la profilaxis de este efecto frecuente. Yano y sus colaboradores han demostrado que las células muer- tas por la exposición al medio de contraste sufrieron una apoptosis acelerada, 16 lo que se demuestra por el incremento en la captación de isotiocianato marcado con annexin V, mismo que se liga específicamente a la fosfatidilserina, una proteína componente de la capa interna de la membrana celular que se desplaza hacia la capa externa durante los estados iniciales de la apoptosis así como por la fragmentación de ADN observada mediante electroforesis. 17
More...

Read more

Manejo inadecuado de una reaccin anafilctica al medio de contraste

Manejo inadecuado de una reaccin anafilctica al medio de contraste

El tiempo de instauración de los síntomas en una respuesta anafiláctica aguda, ocurre durante la primera hora, posterior al contacto con el agente desencadenante. No obstante, existen fases de ana- filaxia tardía en donde estos se pueden presentar de 8 horas hasta 1 semana posterior al contacto con el alérgeno. Al establecerse una reacción alérgica severa, como la que se presentó en el caso referido, es importante recordar que 70% de estas se mani- fiestan dentro de los primeros 5 minutos y hasta 96% ocurre durante los primeros 20 minutos de haberse iniciado el paso intravenoso del medio de contraste 8 ; por lo que, entre más tiempo se deje evolucionar el cuadro, más grave es el pronóstico, favoreciendo la afectación sistémica que compro- mete la vida del paciente.
More...

Read more

Lesin renal agua inducida por medio de contraste

Lesin renal agua inducida por medio de contraste

Existen factores de riesgo relacionados al paciente como enfermedad renal preexistente, insuficiencia renal aguda o crónica, diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca congestiva o hipertensión crónica. También hay otros factores de riesgo que están relacionados al estudio o procedimiento contrastado, estos tienen que ver con el tipo de medio de contraste, cantidad de dosis, volumen de dosis entre otros. Estos pueden ser modificados con el fin de prevenir el desarrollo de lesión renal aguda por medio de contraste. Las medidas preventivas son la base del manejo de esta patología, actualmente la que presenta mayor respaldo científico es la fluidoterapia. Mientras que otras terapias que han sido ampliamente estudiadas todavía no cuentan con suficiente evidencia para recomendar su uso.
More...

Read more

Disfunción tiroidea posexposición a medio de contraste yodado

Disfunción tiroidea posexposición a medio de contraste yodado

Palabras clave: Disfunción tiroidea, medio de contraste yodado, hipertiroidismo, hipotiroidismo. Abstract Exposure to excessive amounts of iodine blocks the activity of the enzyme thyroid peroxidase (TPO), a phenomenon known as Wolf-Chaikoff effect. Clinically, this effect can lead to hypothy- roidism. On the other hand, when thyrocites have low iodine lev- els and are exposed to a high iodine concentration, they increase significantly their production of thyroid hormone thus leading to hyperthyroidism, a phenomenon known as Jod-Basedow ef- fect. Both hypothyroidism and hyperthyroidism increase the risk of coronary artery disease, left cardiomyopathy, electrophysi- ological abnormalities, and all-cause mortality.
More...

Read more

Nefropata inducida por medio de contraste en angiografas coronarias

Nefropata inducida por medio de contraste en angiografas coronarias

Introduction: Contrast-induced nephropathy (CIN) is defi ned as the impairment of renal function and is mea- sured as either a 25% increase in serum creatinine (SCr) from baseline [r]

Read more

URETROGRAFIAS CON UN NUEVO MEDIO DE CONTRASTE: UMBRADIL U

URETROGRAFIAS CON UN NUEVO MEDIO DE CONTRASTE: UMBRADIL U

7" de densidad de contraste suficiente no solamente para la uretra sino también para los trayectos para-uretrales, fístulas pequeñas, etc.; 8" debe poseer cierta viscosidad par[r]

Read more

Diagnstico radiolgico de hernia hiatal

Diagnstico radiolgico de hernia hiatal

PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS Caso 1 CVI, paciente femenina de 83 años, hipertensa, cardiópata, as- mática y dislipidémica en control, consulta por cuadro de tos seca, prurito orofaringeo, no asocia disnea ni sibilancias. Se le realiza un esofagograma en donde se observa dificultad al paso del medio baritado en porción medial y distal del esófago, donde se hace lento el paso por la gran cantidad de ondas peristálticas terciarias. Se dificulta la valoración adecuada por la severidad del presbiesófago. Paso esofagogástrico sin dificultad donde se observa RGE y hernia hiatal paraesofágica grande.
More...

Read more

Reaccin adversa al medio de contraste al realizar un estudio de imagen

Reaccin adversa al medio de contraste al realizar un estudio de imagen

Dentro de las primeras dos a cuatro horas desde el momento de la extravasación, si el dolor es per- sistente, el edema se incrementa o han aparecido ampollas, úlceras o necrosis cutánea, el paciente debe ser valorado por el cirujano plástico. La com- plicación menos frecuente, pero más temida, es el síndrome compartimental agudo secundario a la compresión mecánica que ejerce el medio de con- traste extravasado; suele ocurrir cuando el volumen es grande y el síntoma fundamental es el dolor in- tenso que aumenta al extender pasivamente los mús- culos afectados, se acompaña de palidez, úlceras, ampollas en la piel, disminución de la movilidad, cianosis distal, disminución o ausencia de pulso de la arteria principal del compartimento y parestesias distales. Las secuelas a largo plazo incluyen hipoes- tesias, debilidad marcada, dolor y contracturas en flexión 4 .
More...

Read more

Medio de contraste para la uro-angiografía y tomografía axial computarizada.

Medio de contraste para la uro-angiografía y tomografía axial computarizada.

Como ocurre con todos los medios de contraste iodados, también con Uro-Angiografín pueden presentarse casos en que los pacientes manifiestan hipersensibilidad a la sustancia. Si durante la administración aparecen manifestaciones anormales intensas o reacciones que hagan suponer una alergia y estas manifestaciones no desaparecen al interrumpir brevemente la inyección o incluso se intensifican, debe estimarse que existe hipersensibilidad y hay que suspender la administración, siendo aconsejable dejar la aguja en la vena por algún tiempo, para disponer de un rápido acceso al sistema vascular en caso de emergencia. Síntomas relativamente insignificantes como prurito, estornudos, bostezos repetidos, cosquilleo en la garganta, ronquera y accesos de tos, pueden ser también precursores de una reacción grave y deben ser cuidadosamente observados.
More...

Read more

PROFILAXIS DE LA NEFROPATIA INDUCIDA POR MEDIO DE CONTRASTE. A propósito de un caso.

PROFILAXIS DE LA NEFROPATIA INDUCIDA POR MEDIO DE CONTRASTE. A propósito de un caso.

De los pacientes que presentan NCE al menos el 1% requieren algún procedimiento de reemplazo de la función renal generalmente hemodiálisis. Para que la entidad se manifieste habitualmente debe producirse una combinación de varios factores como son vasoconstricción renal, nefrotoxicidad directa de las células tubulares renales, otros mecanismos como microembolias de colesterol, inflamación, propiedades reológicas de los medios de contraste, hipotensión arterial, deshidratación. El resultado fundamental de todo lo expuesto es detectar a los pacientes con factores de riesgo de presentar NCE así como establecer estrategias para la prevención de esta patología.
More...

Read more

Show all 10000 documents...